Qué es una dislipidemia?
La dislipidemia (o dislipemia) consiste en la presencia de altos niveles de lípidos (colesterol, triglicéridos o ambos) que son transportados por las lipoproteínas en la sangre.
Este término incluye la hiperlipoproteinemia (hiperlipidemia o hiperlipemia), que hace referencia a los niveles elevados de colesterol total, de lipoproteínas de baja densidad (LDL, el colesterol «malo») o de los triglicéridos, así como a una concentración baja de las lipoproteínas de alta densidad (HDL, el colesterol «bueno»).
Instrucciones de Uso
- Ubique su riesgo cardiovascular
- Ubica tu condición de diabético o no.
- Seleccione si es fumador o no.
- Seleccione su edad, niveles de colesterol
- Obtendrá su nivel de riesgo
Instrucciones de uso
- Ubique su riesgo cardiovascular
- Ubica tu condición de diabético o no.
- Seleccione si es fumador o no.
- Seleccione su edad, niveles de colesterol
- Obtendrá su nivel de riesgo
Dislipidemias
Es el término general que se utiliza para denominar cualquier situación clínica en la que existan concentraciones anormales de colesterol total o triglicéridos. Es el principal factor de riesgo cardiovascular, especialmente para la enfermedad coronaria. Hasta 58% de la población entre 35 y 64 años tiene colesterol total mayor de 200 mg/dl.
La hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia toman su nombre en base al aumento en los niveles de colesterol y triglicéridos respectivamente: Hipercolesterolemia si colesterol total ≥ 240mg/dl o colesterol LDL ≥160 mg/dl Hipertrigliceridemia si triglicéridos : ≥150 mg/dl
Causas
Causas primarias: las que tienen origen genético y se presentan en grupos familiares.
Causas secundarias:
- Obesidad
- Hipotiroidismo
- Diabetes mellitus
- Insuficiencia renal crónica
- Síndrome nefrótico
- Hepatopatía crónica
- Cirrosis biliar primaria
- Otras causas: síndrome de Cushing, hipogonadismo, embarazo, fármacos, alcohol.
Síntomas
Comúnmente la dislipidemia no suele presentar ninguna sintomatología, es decir es una enfermedad asintomática.
Su detección, por desgracia, se da cuando la enfermedad ya se encuentra en una etapa avanzada y las únicas manifestaciones serán los síntomas derivados de las complicaciones asociadas a la enfermedad.
Entre los más graves destacan los infartos cerebrales, la pancreatitis aguda o las enfermedades coronarias.
Tratamiento
Se puede encaminar a la prevención de complicaciones por medio del monitoreo de niveles de colesterol y triglicéridos a partir de los 40 años o antes en pacientes con factores de riesgo.